En 2013 asistimos al nacimiento de una nueva generación de antivíricos de acción directa que revolucionaron el tratamiento de la hepatitis C. El plan Nacional de Abordaje para la Hepatitis C de España aprovechó este punto de inflexión y, desde entonces, 95.000 pacientes han alcanzado la curación de la infección. Sin embargo, actualmente hay cerca de 100.000 personas afectadas todavía sin diagnosticar. Estos problemas en el diagnóstico se deben a la naturaleza asintomática de la enfermedad y a la falta de concienciación. Todo ello dificulta los esfuerzos por eliminar la enfermedad, una tarea ya de por sí complicada debido a los circuitos asistenciales inherentes, y a la diversidad de realidades de los pacientes con VHC.
Así, el equipo del Comité Antisida de Extremadura (CAEX), asiste al evento organizado por The Economist Events y titulado “Logrando la Eliminación de la Hepatitis C en España: próximos retos” que convoca a destacados profesionales y expertos de la salud para analizar cómo culminar la eliminación de la enfermedad y abordar las oportunidades y retos asociados a tal objetivo en el sistema de salud español.
El objetivo del evento es encontrar respuestas a cuestiones tan relevantes como:
- ¿Cómo interactúan las diferentes poblaciones de pacientes con hepatitis C con los servicios de salud?
- ¿Qué soluciones existen para superar las dificultades asociadas a los complejos circuitos asistenciales existentes?
- ¿Qué hace falta para mejorar el diagnóstico de la infección, y posteriormente conseguir que las personas afectadas reciban una atención adecuada?
- ¿Qué esfuerzos se están haciendo para dar prioridad a iniciativas centradas en el paciente y llegar a los grupos de pacientes más vulnerables?
Comments are closed.